![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheeKsCUiLgdOq5D3Pflvc5g35gJfnho7ykI5cuFWSzmaNvqs2lIpAW9rHASY1Cb5HDalrpt3-lO6LfH9798tF9AB3ca7WhASTvA6G8dqdP_qpBPpHsoL6Y1ZniYeDwSQp2vh89k2QepY4/s400/Imagen+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvgtVSzTrAQUe4a_pvq7FqDg_dlcnmSn7cyKTre4DUekuEH_bpOwQB8IEFAG0w-Svkebw8i-HX8cLg0S_CJhRigYhGj8KmgAdkgz5OiTsjPj6vI_CNd4Mo3ks1n-JK5YOw6rN-ga-RRuQ/s400/Imagen+7.png)
Lo plasmo a través de fotomontajes de estampas de fútbol que tantas veces he coleccionado de pequeño.
Hago un juego en el tiempo ya que la expresión gráfica de mi trabajo se centra en mi niñez y en esa diversión que era para mi el coleccionar estampas, pero a través de los fotomontajes y texto explico como soy yo en la actualidad.
El titulo "Yo soy Mijatovic" se debe a que los niños siempre nos poníamos y pedíamos el nombre del jugador que más nos gustaba de nuestro equipo, en mi caso siempre me pedía ser Mijatovic, delantero del Real Madrid.
Aquí también hago un juego en el tiempo con el cartel: el número de la camiseta lo sustituyo por un código de barras para así aunar el fútbol que era mi pasión de niño y el diseño que es mi presente y futuro.